Lesiones blancas
Leucoedema
Etiología: Variante de lo normal. Diferentes factores que pueden
implicarse su aparición: Fumadores de tabaco, cannabis;, inmunosupresión,
estrés.
Caracteristicas Clínicas: El Leucoedema es una lesión de la mucosa oral blanquecina o
grisblanquecina, difusa, lisa y opalina, con una textura aterciopelada, en
general bilateral y simétrica, sin carácter de delimitación y en ocasiones con
aspecto plegado.
Auxiliares de diagnóstico: El diagnóstico es clínico. Suele desaparecer cuando el tejido se tensa
Diagnóstico diferencial: Leucoplasia, Liquen plano, Morsicatio Oris, Hiperqueratosis.
Tratamiento: No se recomienda ningún tratamiento. Dar seguimiento.
Queratosis friccional
Etiología: Es una Lesión Blanca producida por la hiperquera-tinización
del epitelio ante una fricción crónica.
Caracteristicas clínicas: Se observa una placa blanca en relación directa al lugar de
friccion.
Diagnóstico diferencial: Leucoplasia
Tratamiento: Eliminar el factor causal y dar seguimiento.
Linea alba oclusal
Etiología: Trauma crónico de la superficies bucales de los dientes al
ocluir y succión de la superficie vestibular de los dientes
Caracteristicas clínicas: línea blanca-grisácea horizontal a lo largo de la mucosa
bucal a la altura del plano oclusal, en la mayoría de los casos es bilateral
Diagnóstico diferencial: Liquen plano, morsicatio buccarum, candidiasis y ulcera por quemadura
Tratamiento: No requiere tratamiento
Mordisqueo del carrillo
*Mordisqueo de carrillo
Etiología: Lesión auto- inducida es de origen irritativo y reactivo, en
la cual la mucosa responde al trauma crónico produciendo queratina
Caracteristicas clínicas: Las lesiones son asintomáticas y se localizan con mayor
frecuencia en la mucosa bucal y labio inferior y pueden ser uni o bilaterales
pueden ser eritematosas o blancas y estar ulceradas o erosionadas
Diagnóstico diferencial: Hiperplasia fibrosa, hiperplasia epitelial focal,
candidiasis, nevo blanco esponjoso, leucoplasia pilosa, liquen plano,
leucoedema y queratosis fricciona
Tratamiento: Eliminar factor causal. Pantalla vestibular
Liquen plano reticular
Etiología: Enfermedad autoinmune hemococutanea de carácter crónico. De
etiología desconocida pero puede estar asociada a medicamentos como
antihipertensivos.
Caracteristicas clínicas: Lesión
blanquecina, circunscrita, de pequeño tamaño y ligeramente elevada. (Se puede buscar en pliegues de rodillas y codos para el
diagnóstico.)
Diagnóstico diferencial: Hiperplasia
Tratamiento: Observación
Leucoplasia
Etiología: El
consumo de tabaco es el factor predisponente más común en el desarrollo de
leucoplasias orales.
Caracteristicas clínicas: Lesión blanca que no
responde al raspado y no la podemos encacillar con otra lesión
Auxiliares de diagnóstico: Biopsia (De todas las lesiones blancas es la única que necesita
biopsia).
Diagnóstico diferencial: Candidiásis oral, Liquen plano y lupus
eritematoso, lesiones traumáticas, lesiones blancas hereditarias.
Tratamiento: Modificación de hábitos del paciente. Tx médico: tópico y sistémico. Tx quirúrgico (No lo hace el CD general) Evaluación y seguimiento
Estomatitis nicotínica.
Etiología: Inflamación
de las membranas mucosas en la boca. La combinación de sustancias químicas
nocivas en el tabaco y el intenso calor irrita las membranas mucosas. Esto
ocasiona la formación de llagas en el techo de la boca. Trastorno benigno de la mucosa del paladar.
Características clínicas: La clínica
es característica, resultado de la hiperqueratosis difusa del epitelio
palatino y la inflamación de las glándulas salivales. Las lesiones predominan
en paladar duro y consisten en pápulas
blanquecinas, en ocasiones centradas por una depresión eritematosa, que
confluyen en empedrado.
Diagnóstico diferencial: Discoloración
blanquecina difusa del paladar duro, con puntos rojizos que corresponden a
glándulas salivares menores Tratamiento: Dejar
el tabaco. Observación.
Comentarios
Publicar un comentario